De Gira Internacional
Nos vamos a Paraguay... !!! El “bolo” surgió de la nada, como tantos otros, pero este fue tomando forma y color con el correr de las horas. Resulta que gracias a la gestión de varios futboleros dentro de la directiva del CLUNA, el Depo seria incluido dentro de las actividades de intercambio a celebrarse en Asunción del Paraguay con los camaradas del Club Naval de aquel País. Imagínense Ustedes la emoción que todos sentimos al saber que compartiríamos el mismo Bus ( en aquel tiempo le decíamos “Bañadera”, pero hay que aggiornarse, vio ?) con los integrantes de las delegaciones de tiro, tenis, etc. ... que emoción !!! el popular “fubol” se instalaba entre los más selectos deportes. Quedaban algunas dudas en referencia a nuestra participación, debimos declarar que no estropearíamos los tapizados del Bus con nuestros “tapones”, ni dejaríamos el pasillo lleno de tierra y que renunciaríamos de plano a ejecutar nuestros “cánticos regionales” e intentar cualquier tipo de “movimiento de masas” (léase piñatas) en un radio no menor de 1000 metros del resto de las delegaciones...
Así que con los juramentos tomados, nuestro mejor animo y un juego de camisetas nuevas de impecable “jersey” naranja nos encontramos en la puerta del CLUNA listos a zarpar al mediodía del día sábado... Me olvidaba comentarles que la odisea incluía también a nuestras esposas, medida esta por demás novedosa que nos permitió a los integrantes del Depo lograr la “autorización Superior” sin mayores contratiempos a la ves que le daba a la “comisión” un elemento mas para tener a “ese grupo de gente que corren como locos detrás de una pelota” mas controlado.
Un largo viaje, casi 24 horas sin contratiempos y llegamos a la escuela de Guerra de la Armada Paraguaya, que seria a la postre nuestro lugar de residencia en los días venideros. Una recepción increíble, con banda y todo !!! Algunos en su juventud al sentir los sones de la música castrense pensaron que se había armado “instrucción de infantería”, pero no, todo estaba organizado por estos excelentes anfitriones que son los hermanos paraguayos para nuestro arribo. Cómodamente instalados en los camarotes de esta Escuela, nuestra curiosidad estaba centrada en como seria la actividad deportiva. Ahí nos enteramos que el fútbol se jugaría en la modalidad de 5 contra 5, lo que hoy conocemos como fútbol 5, pero que para el año 92 no era muy conocido por estos lares... Ante esta adversidad intentamos hallar en la sabiduría de los refranes el rumbo a seguir, lamentablemente aplicamos el “no hay mal que por bien no venga...” cuando en realidad deberíamos haber aplicado el viejo y querido “... para, modera o da atrás...”, en conclusión nos comimos una “Zalipa” de Padre y Señor nuestro... Además de jugar bien, los amables guaraníes tenían un “batallón” de alcanza pelotas alrededor de la minúscula cancha que nos impedían cualquier intento de demorar un poco el juego, trepaban por los techos, árboles, alambrados... el balón retornaba inmediatamente aun cuando nuestro equipo contaba con gente especializada en salir jugando de punta y pa rriba ( una tradición que se mantiene hasta nuestros días...)
De todas maneras (y fuera de bromas) esta aventura del Depo fuera de fronteras fue una muestra de camaradería y caballerosidad que unió al grupo y además nos permitió a algunos de nosotros recompensar a la “patrona” por tantos domingos de mañana que la dejamos sin ir a la feria... (feria ?!, Que es la feria ???).
Esperemos que se repita, y que sea pronto antes que nos agarren para las “Olimpiadas Geriátricas...”
El Cholo