De los colores y su NOMBRE....
Muchas cosas quedaban por definir de aquella idea inicial, no solo aceptada sino también apoyada entusiastamente por un número cada vez mayor de integrantes.
Dado que varios de los integrantes del grupo concurríamos al Centro Militar a practicar deporte, propusimos una reunión en dicho lugar, en razón que estábamos bastante próximos al Puerto de Montevideo, lugar donde la gran mayoría del grupo trabajaba.
Como es de imaginar, salieron temas diversos entre más de veinticinco hombres de fútbol, hasta que llegó el momento de ponerle el nombre al equipo.
Y ahí la variedad fue total, desde aquellos que propusieron elegir una fecha patria, a otros que sugirieron ponerle una palabra con profundo matiz marinero, hasta el nombre de alguna de las estrellas o planetas que se usaban en los cálculos náuticos.
A todo eso habría no menos de diez nombres hasta que alguien recordó que había algunos equipos con nombre compuesto cuya primera palabra era Deportivo. Es más, alguno agregó el ejemplo del Deportivo Aeronáutico, colegas de nuestra Fuerza Aérea Uruguaya, lo cual fue suficiente para que en forma unánime se dijera : bueno, ya está, Deportivo Naval.
Y así recibió el nombre nuestro querido Deportivo Naval sin ningún integrante en desacuerdo.
Y en una reunión que obviamente carecía totalmente de formalidad pero que por los comentarios desbordaba en camaraderia, alegría y buen ambiente, se seguía hablando a varias voces simultáneas.
Alguien preguntó ¿y el equipo?, unos dijeron azul, otros celeste y otros sugirieron combinaciones raras.
Pero una voz dijo totalmente en broma, vamos a ser una máquina, a lo cual otro agregó : sí, la naranja mecánica en alusión al equipo de Holanda que había deslumbrado al mundo con su fútbol en el Campeonato Mundial de 1974.
Tras lo cual se decidió un equipo como aquél y se concluyó unánimemente que los colores del Deportivo Naval fueran el Naranja y el Blanco.
Por eso decimos con total precisión, que la creación del Deportivo Naval comienza en Yaro 1067 y se termina de concretar en Avda. Agraciada y Paysandú, en un proceso de dos semanas
Jorge P. Di Lorenzi y Hugo Viglietti